CAFÉ
El café es la bebida aromática más
consumida del mundo y la segunda materia más comercializada después
del petróleo. Y se han escrito sobre él toneladas de páginas y
realizado centenares de estudio que aún hoy alimentan una polémica:
¿es adecuado o no su consumo? La respuesta más consensuada por los
científicos es que tomado en cantidades moderadas-es decir, dos o
tres tazas al día- encajan con un estilo de vida saludable. En
cambio, en exceso es perjucial. Lo mismo que cuando se toma con leche
porque esa mezcla produce aminas biogénicas que, mezcladas con los
nitratos y nitritos presentes en muchos alimentos, puede dar lugar a
nitrosaminas, sustancias claramente cancerígenas
CAFÉ, SI O NO ?
En suma, las virtudes del café son
obvias..siempre que no se consuman mas de 3 tazas al día.” Hoy ya
puede afirmarse-dice Thomas Hofmann, director del instituto de
Química de los alimentos de la unversidad de Munich (Alemania)-que
el café sea perjudicial para la salud. Además se ha comprobado que
se produjeron fallos metodológicos en buena parte de los estudios
que aseguraban que esta bebida posesía cualidades nocivas ya que se
atribuyeron características negativas específicas de las sustancias
presentes en el grano de café a la bebida en sí, algo que no es
científicamente correcto ya que muchas de esas sustancias
potencialmente peligrosas o no llegan a la taza o no lo hacen en
cantidades que puedan dañar la salud”. A pesar de lo cual incluso
defensores de la inocuidad del café tomado en dosis moderadas
reconocen la necesidad de seguir estudiándolo para acabar y
determinar mejor sus propiedades.
info: Dsalud.es
info: Dsalud.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario