Según el Centro de Salud del Hombre de Minnesota, uno de
cada 10 hombres en el mundo padece problemas de erección. Si éste es tu caso, o
si sólo quieres mejorar tu desempeño, conoce algunos remedios naturales que te
ayudarán a recuperar toda tu potencia.
1. Sandía
Roja como la pasión, la sandía tendría efectos semejantes a
los del viagra: "Esta fruta es rica en una sustancia llamada citrulina, la
cual relaja y dilata los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre al pene
y dando más fuerza a las erecciones", explica el Dr. Bhimu Patil de la
Universidad A&M en Texas.
2. Ajo
Puede que te dé mal aliento, pero también te dará mucha
potencia. Según el Dr. Graham Jackson, del London Bridge Hospital, el ajo
contiene alicina, que ayuda a que el pene reciba más sangre. "Comer 4
dientes de ajo al día te dará la potencia que necesitas, sin embargo, para que
funcione debe comerse crudo", asegura el Dr. Jackson.
3. Granada
El jugo de granada ayudaría a mejorar la calidad de la
erección hasta en un 32%, según un estudio publicado en el Journal of Sexual
Medicine. "Esto se debería a que el jugo de granada es muy rico en
antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo y favorecen la erección",
explca el Dr. Harin Padma-Nathan, de la Universidad del Sur de California.
4. Hierba de la cabra en celo
Una leyenda china asegura que si una cabra come esta hierba,
tendrá 100 orgasmos ese mismo día. El Dr. Jim Duke, de la Universidad de
Carolina del Norte, hizo un estudio con 25 hombres para comprobarlo, y encontró
que el extracto de esta planta china mejoraría la satisfacción y el desempeño
sexual hasta en un 60%.
5. Hongo de la oruga
Este hongo proviene del Himalaya, y como su nombre indica
crece en la cabeza de orugas muertas. A pesar de ser desagradable, "el
hongo es un afrodisíaco muy poderoso que ayuda a elevar el deseo y mejorar el
desempeño sexual", asegura el Dr. Samten Lobsang, investigador asociado al
Instituto de Medicina Tradicional en Bután.
Un círculo vicioso
Según la Clínica Mayo, los problemas de erección pueden
producir emociones negativas y estrés dentro de la relación, lo cual a su vez
agravaría la disfunción. "Es importante que la pareja hable sobre este
problema, y que considere la consejería matrimonial para evitar complicaciones
y salir adelante", asegura la institución.
6. Maca

7. Zallouh
En un estudio con 7,000 hombres se halló que la raíz de
zallaouh, una planta de medio oriente, mejoraría el desempeño sexual hasta en
un 86%. "Esta planta es rica en ácido ferúlico, que mejora las erecciones.
Bastaría tomar un par de gotas del extracto antes del sexo para ver sus
efectos", asegura el farmacólogo Pierre Malitschev.
8. Ginseng rojo
En un estudio con 45 hombres se encontró que tomar ginseng
rojo tres veces al día mejoraría hasta en 42% el desempeño sexual y la duración
de la erección. "El ginseng sería efectivo para quienes padecen disfunción
eréctil y para cualquier hombre que desee mejorar su desempeño sexual",
asegura el Dr. Bumsik Hong, del Colegio Ulsan de Medicina en Korea.
9. Azafrán
“El azafrán ayudaría a mejorar el desempeño sexual de los
hombres, así como la calidad y duración de las erecciones”, asegura el el Dr.
Hossein Hosseinzadeh, de la Universidad de Mashhad de Ciencias Médicas. Además,
de combatir la impotencia, esta planta también sería útil para retrasar la
eyaculación y alargar el coito
10. Damiana
En un experimento con ratas se encontró que la damiana
mejoraría el desempeño sexual y sería útil para tratar la impotencia.
"Bastaría una taza de té de hojas de damiana cada día mejoraría el
desempeño sexual de un hombre", explica la Dra. Rosella Arleti, de la
Universidad de Modena, en Italia.
Combate los problemas siendo saludable
Además de las causas principales, la Clínica Mayo asegura
que algunos hábitos pueden empeorar los problemas de erección, por ejemplo, el
tabaco y el alcohol. También es importante que el hombre pierda peso y haga
ejercicio, con lo cual mejorará su flujo sanguíneo y evitará el estrés.
info:Publicado 23/01/12 Por Daniel Granados UnivsionSalud
info:Publicado 23/01/12 Por Daniel Granados UnivsionSalud
No hay comentarios:
Publicar un comentario