Powered By Blogger

jueves, 27 de octubre de 2011

Algo para mejorar la digestión....pero ya!!!

Yogur con semillas de linaza

Los yogures diseñados especialmente para mejorar la salud del aparato digestivo te proporciona las sustancias probióticos; bacterias beneficiosas que activan la actividad del intestino. Los probióticos se alimentan de otros probióticos - fibras especializadas como las semillas de linaza-. Mas fácil no puede ser: echa un par de pellizcos de semillas de linaza molidas en el yogur probiótico de la mañana.

sábado, 15 de octubre de 2011

Primero pesas y después cardio para aumentar la masa muscular


Si tu objetivo en el gimnasio es aumentar la masa muscular, este es el orden a seguir en una sesión.
Primero tu rutina de entrenamiento de pesas, y después un poquito de cardio para mejorar la recuperación y quemar algo de calorías.

El cardio también se puede hacer al inicio de la sesión, a modo de calentamiento, pero hablamos de apenas 5 minutos para poner a punto los músculos. Si realizásemos media hora o más de cardio al inicio de la sesión de fuerza, después estaríamos muy cansados o no del todo apunto para poder hacer un entrenamiento con pesas de calidad.
El cardio al final de la sesión de fuerza mejorará la recuperación al aumentar el riego al músculo, limpiar los desechos que ha originado el entrenamiento con pesas y aportar nutrientes para recuperar. Además, el efecto “quemagrasas” es mayor.
Por tanto podemos decir que no hay que olvidarse del cardio en el entrenamiento de fuerza, ya sea a modo de bici, cinta de correr, elíptica o similar. Y mejor realizarlo cuando hemos acabado nuestra rutina diaria, un tiempo de 20 a 30 minutos y de intensidad media, sin machacarnos en exceso.

Comida basura......muy basura

La comida basura no solo torpedea tu linea de flotación: tambien puede hacer que te sientas depre. Y es que comer alimentos con alto contenido en grasas tran (grasas hirdogenadas), abundantes en la comida rapida y pasteleria industrial, aumenta el riesgo de sufrir depresion, segun un estudio eleborado por las universidades de Navarra y las Palmas de Gran Canaria.
El bando contrario se encuentran productos como el aceite de oliva, rico en acidos grasos Omega-9, que pueden prevenir el riesgo de sufrir enfermedades mentales.



jueves, 15 de septiembre de 2011

Toda la verdad sobre Salud y Nutricion

"Food Matters" (La Comida Importa) es un excelente largometraje documental de FoodMattersTV, con entrevistas a médicos, científicos, nutricionistas, neurópatas y periodistas, en el que se expone la importancia fundamental de la nutrición como base de la salud, y como principio de sanación de la enfermedad.

"Food Matters" (La Comida Importa) denuncia la trillonaria "industria de la enfermedad", el gigantesco negocio que hay montado detrás de ocultar este tipo de información al público, el error conceptual que implica el clásico "una droga para cada enfermedad". Así como muchos otros temas indispensables para todo el que quiera responsabilizarse de su salud y la de los suyos.
Expone suficiente evidencia científica que demuestra que la terapia nutricional puede ser más eficaz, más económica, menos dañina y menos invasiva que la mayoría de los tratamientos médicos convencionales.

Los principales expertos en medicina preventiva de todo el mundo hablan de métodos naturales para prevenir y revertir el cáncer, la obesidad, enfermedades cardíacas, depresión, enfermedades mentales y muchas otras enfermedades crónicas. Averigua lo que funciona, lo que no funciona y qué es lo que te está matando. Informarte sobre las opciones que tienes para tu salud y la de tu familia, puede salvarla la vida.



En nuestro apartado  recomiendo puedes ver ¨Food Matters¨ en linea.

Ahora estamos en Youtube :)


Ahora Salud y Nutrición te ofrece su propio canal en Youtube. Aquí encontraras información sobre alimentación, fitness y mucho mas.

Saludos a todos :)

El mayor pecado!!!


Pereza de cocinar?? Ya cerro el súper?? Pues al badulaque por una hamburguesa con queso y bacon y una ración de patatas…..
  • Pecado: 1040 calorías, valor de hamburguesa doble con patatas grandes
  • Veredicto: 18,5 Km, Kilómetros que tendrías que caminar a ritmo moderado para quemar las calorías


miércoles, 14 de septiembre de 2011

La sandia antes de gimnasio?

Los suplementos para el entrenamiento tienen la mala costumbre de vaciarte el bolsillo. Menos mal que la ciencia, cada vez mas, hace descubrimientos capaces de aportar soluciones que son a la vez practicas y económicas. El ultimo de ellos, un aminoácido encontrado en la sandia que potencia la cantidad de peso que puedes levantarasí como las repeticiones. El citrulina malate  también reduce la fatiga muscular si lo consumes a diario. Por otra parte, es una sustancia que tiene la capacidad de producir un relajamiento de los vasos capilares. Pero hay mas!! Además, al ser convertida por el metabolismo en un aminoácido llamado l-arginina produce efectos beneficiosos en el corazón, en el aparato circulatorio, beneficia el sistema inmunitario, aumenta la masa muscular, ayuda contra la defunción eréctil, ayuda defunción sexual femenina y por ultimo lo mejor de todos que ayuda al organismo con la secreción de hormonas, especial la Hormona de Crecimiento!!!

Consejo: Antes de cada entrenamiento, hazte un batido de Sandia.

Info: Menshealth Nº2011 116 P.8

jueves, 9 de junio de 2011

Abusar de las ¨bebidas energéticas¨ puede ser muy peligroso

El numero de bebidas energéticas ha crecido enormemente
en los últimos años. Solo en el 2006 se lanzaron al mercado
en el mundo cerca de 500 nuevos marcas con ventas
superiores a los 3000 Millones de euros.
Un grupo de científicos de la Universidad de Johns Hopkins liderado por Dr. Charles J. Reissig, que acaba de finalizar una investigación sobre consumo de las denominadas ¨bebidas energéticas ¨ denuncia su ingesta abusiva así como el agresivo marketing que las presenta a los jóvenes como medios ideales para mejorar su rendimiento gracias a sus efectos estimulantes y psicoactivos. Muchos estudiantes consumen bebidas energéticas sobre todo en épocas de examen para compensar la falta de horas de sueño, así como numerosos deportistas antes y después de la practica de un ejercicio físico intenso sin entender que hacerlo puede poner en peligro su salud. Lo cierto sin embargo es que son muy ricas en cafeína y esta eleva la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, además de generar adicción y enmascarar los síntomas de una intoxicación etílica cuando se consume la mezcla con alguna bebida alcohólica. El exceso de cafeína esta dando lugar hoy a numerosas casos en jóvenes de nerviosismo, ansiedad, cansancio, insomnio, taquicardia, temblores y agitación psicomotora.
Conclusión??


  • No son aptas como agentes de re-hidratación tras practicar deporte o hacer ejercicio físico
  • Toma precaución con el consumo de bebidas energéticas junto con alcohol
  • Elevadas dosis de bebidas energizantes (250 miligramos diarios de cafeína que equivalen a 3 o 4 latas de estas bebidas) pueden producir intoxicación, arritmias, diarreas, temblores, irritabilidad, ansiedad y dificultades de concentración .
¨Entonces no tomo mas energéticos???¨
:) Si, pero todo con moderación.


Info: D Salud nº114 2011 p.56

















martes, 24 de mayo de 2011

Perder peso?? Echale huevos!!

Entérate bien: los que suelen saltarse el desayuno, 49%*, tienen casi 5 cm mas de perímetro de cintura que quienes salen de casa bien alimentados, según un estudio reciente publicado en American Journal of Clinical Nutricion. Si te saltas el desayuno es probable que luego comas mas. Con el tiempo esto hace que el cuerpo almacene mas grasa. Intenta ingerir entre 20 y 30 gramos de proteína en el desayuno. (cada huevo tiene opp. 6 gr de proteína)


* fuente: American Journal of Clinical Nutricion
Info: Mens Health 114 2011


La trampa de la comida basura.

 Inflarte a comer, aunque sea poco tiempo, puede afectar a la capacidad de tu cuerpo para quemar grasa.   En un estudio publicado en la revista Nutricion & Metabolism, las personas que se hartaron de la comida rápida durante un mes y ademas limitaron el ejercicio fisico ganaron 6,3 kg. Un ano después,  a pesar de haber recuperado los hábitos saludables y haber perdido peso el porcentaje de grasa corporal seguía siendo alto.


Info: Menshealth nr. 114 2011

lunes, 23 de mayo de 2011

Olvida las frutas comunes........bienvenido las ¨Superfrutas¨

Pequeños pero muy nutritivos, estos deliciosos frutos han sabido cobrar importancia  en la alimentación, la gastronomía y la belleza y los especialistas no dejan de recomendarlos.
Estos pequeños frutos, cuyos colores van del rojo y morado al negro, son uno de los alimentos más protectores de la naturaleza. Su característica principal es su alta concentración de antioxidantes, las sustancias que nos protegen del envejecimiento celular y de los radicales libres.
Los frutos del bosque contienen grandes cantidades de vitaminas y minerales; además de antocianinas, un grupo de flovanoides que protegen la visión, mejoran la circulación y regulan el exceso de colesterol. Por estas y muchas otras virtudes nutricionales es recomendable incluir estas frutitas en su comida diario.