Powered By Blogger

jueves, 9 de junio de 2011

Abusar de las ¨bebidas energéticas¨ puede ser muy peligroso

El numero de bebidas energéticas ha crecido enormemente
en los últimos años. Solo en el 2006 se lanzaron al mercado
en el mundo cerca de 500 nuevos marcas con ventas
superiores a los 3000 Millones de euros.
Un grupo de científicos de la Universidad de Johns Hopkins liderado por Dr. Charles J. Reissig, que acaba de finalizar una investigación sobre consumo de las denominadas ¨bebidas energéticas ¨ denuncia su ingesta abusiva así como el agresivo marketing que las presenta a los jóvenes como medios ideales para mejorar su rendimiento gracias a sus efectos estimulantes y psicoactivos. Muchos estudiantes consumen bebidas energéticas sobre todo en épocas de examen para compensar la falta de horas de sueño, así como numerosos deportistas antes y después de la practica de un ejercicio físico intenso sin entender que hacerlo puede poner en peligro su salud. Lo cierto sin embargo es que son muy ricas en cafeína y esta eleva la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, además de generar adicción y enmascarar los síntomas de una intoxicación etílica cuando se consume la mezcla con alguna bebida alcohólica. El exceso de cafeína esta dando lugar hoy a numerosas casos en jóvenes de nerviosismo, ansiedad, cansancio, insomnio, taquicardia, temblores y agitación psicomotora.
Conclusión??


  • No son aptas como agentes de re-hidratación tras practicar deporte o hacer ejercicio físico
  • Toma precaución con el consumo de bebidas energéticas junto con alcohol
  • Elevadas dosis de bebidas energizantes (250 miligramos diarios de cafeína que equivalen a 3 o 4 latas de estas bebidas) pueden producir intoxicación, arritmias, diarreas, temblores, irritabilidad, ansiedad y dificultades de concentración .
¨Entonces no tomo mas energéticos???¨
:) Si, pero todo con moderación.


Info: D Salud nº114 2011 p.56